etiquetado de alimentos

¿Y si los envases hablaran?

Por estos días se está presentando en la cámara de Diputados un proyecto de la diputada Graciela Cousinet, del partido Libres del Sur. Este proyecto busca reglamentar una ley que haga evidente en los envases de alimentos, sus ingredientes que puedan resultar perjudiciales a la salud. Aquellos productos que contengan excesos de calorías, grasas, sodio o azúcares, llevarán etiquetas detectables a simple vista, para llamar tu atención como consumidor y para que puedas preguntarte por qué te están advirtiendo de eso.

Si bien ya somos muchos los que miramos la letra chica de los envases, lo cierto es que la mayor parte de la población no lo hace, y también gran parte cuando quiere hacerlo, no descubre nada, por lo ridículamente pequeño de las letras, o los lugares inaccesibles en las que están impresas (como en los pliegues).

Etiquetas utilizadas en Chile. ¿Llegarán a la Argentina?
Etiquetas utilizadas en Chile. ¿Llegarán a la Argentina?

Una ley similar fue aprobada en Chile recientemente, y en nuestro país en los últimos años se han presentado muchos proyectos afines. Pero la cantidad de dinero que está en juego por parte de las grandes productoras de alimentos industrializados, es demasiado grande como para permitir su aprobación sin más en el cuerpo legislativo.

Mientras tanto, hasta que la ley sea aprobada y reglamentada, como usuario tenés que hacer todo lo que esté a tu alcance para informarte acerca de lo que consumís, y particularmente de aquéllo que le das (o permitís que le den) a tus niños, los más vulnerables en este sentido.

——————–Espacio Publicitario——————–
————————————————————

Edulcorantes sintéticos que provocan desórdenes endócrinos y del sistema nervioso, colorantes causantes de déficit de atención, aceites imposibles de procesar por tu higado que producen daño arterial, azúcares a montones que llevan a la diabetes en adolescentes y niños, entre otras cosas, están indicados fugazmente en los envases. A abrir bien los ojos hasta que una nueva ley permita identificarlos con más facilidad!