propiedades del oregano

Propiedades del orégano

El orégano, ese condimento tan común, esconde una plétora de propiedades sorprendentes que hoy quiero compartirte.

El de origen europeo, de la familia Origanum, es muy parecido al de origen mexicano, de la familia Lippia, compartiendo entre sí tantas propiedades que por eso al conocerlo los europeos, lo llamaron del mismo modo.

En primer lugar tiene una gran capacidad antioxidante, es decir, que protege a tus células del estrés oxidativo, mejorando tu respuesta inmune y reduciendo la inflamación.

Presenta además actividad antimicrobiana contra microorganismos patogénicos como salmonella, e. coli, s. aureus, y otros, que te cuento al final.

Tiene muchas propiedades como digestivo, reduciendo la pesadez estomacal, el reflujo, la inflamación, y los gases.

También se han reportado efectos antimutagénicos y anticancerígenos en estudios recientes.

Con respecto a la diabetes, el consumo de tintura madre tanto como de aceite esencial (ojo, éste tiene que ser puro, de la mejor calidad), producen un aumento significativo del consumo de glucosa y la inhibición de la acumulación de lípidos en los adipocitos, restaurando el ATP en la via metabólica, por lo tanto es muy útil para tratar la diabetes, la obesidad y el síndrome metabólico. El orégano posee actividad inhibidora de la α-amilasa y la α-glucosidasa, las enzimas que absorben carbohidratos en el tracto digestivo.

Pero lo que a mí más me gusta del orégano es su capacidad para tratar un problema tan común como poco visualizado: el sobrecrecimiento de cándida.

Esta levadura, que al crecer se comporta más bien como un hongo, dañando la pared intestinal, provocando gases e inflamación, y llegando a veces hasta la boca, produciendo reflujo y otros síntomas, es en la gran mayoría de los casos resistente a los antibióticos por su capacidad de producir un biofilm.

Adiviná ¿Quién es capaz de encargarse de ella? Exacto, el orégano. Ya sea en té (grandes cantidades), en tintura madre (varias veces al día) o como aceite esencial (1 a 3 gotas diarias bastarán), los compuestos de esta planta desarman las defensas de la cándida y permiten reducir su presencia en tu sistema digestivo.

También estudios demostraron su capacidad de debilitar e incluso erradicar a helicobacter pylori, otra bacteria muy difícil de quitar con antibióticos.

La tienda de mi querida Ana Clara tiene la mejor tintura de orégano, y también integra su elixir digestivo, Fuego Interior.

Claro que el orégano por sí solo no va a hacer milagros, requiere además de tu decisión para iniciar cambios en tus hábitos que te ayuden a lograr la calidad de vida que merecés. Yo puedo acompañarte en ese proceso, con un montón de herramientas. Leé mi propuesta.

Estudios que fundamentan este post:

http://ve.scielo.org/scielo.php?pid=S0004-06222004000100015&script=sci_abstract&tlng=en

https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/j.1745-4514.2000.tb00715.x


https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumenI.cgi?IDARTICULO=78355
https://link.springer.com/article/10.1023/A:1013311632207
https://www.degruyter.com/document/doi/10.1515/znc-2021-0002/html?lang=de
https://journals.asm.org/doi/full/10.1128/AAC.00551-15

https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0032959204001189
http://probotanic.com/pdf_istrazivanja/OriganoPDF/origano6.pdf
https://journals.asm.org/doi/full/10.1128/AEM.71.12.8558-8564.2005