la diabetes empeora con metformina

Por qué la metformina no es una buena opción en diabetes

El otro día te comentaba acerca de la resistencia a la insulina (RI). Relacionado a ello, quiero contarte hoy acerca de lo tóxica que puede resultar la metformina, una de las drogas más recetadas para la Diabetes Tipo 2 (DT2).

Vos me dirás, ¿pero entonces qué tomo si tengo DT2 o RI? Mi respuesta es: ningún recurso farmacéutico va a devolverte la salud. Cambiar la alimentación y los hábitos son herramientas suficientes en prácticamente todos los casos para recuperarla, pero requieren compromiso, algo que muchas personas no están dispuestas a darse.

¿Qué hace la metformina?

La función de esta droga es volver más sensibles a la insulina a todas las células del cuerpo. Pero también reduce la liberación de glucosa por parte del hígado, haciendo que éste acumule más de ella, por eso es tan común desarrollar HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICO (HGNA) en pacientes con DT2. Mayo Clinic asegura que la mitad de pacientes con diabetes padecen de HGNA pero nada dice acerca de la metformina, y también un estudio llevado a cabo en un hospital de Rosario (AR) encontró una altísima incidencia de HGNA en pacientes con DT2. Por otro lado, la metformina reduce la absorción de glucosa en el intestino, provocando desbalances en la microbiota que contribuyen a producir nueva sintomatología. 

Otro cuadro muy común (hasta un 30% de los pacientes que toman metformina), es una deficiencia de vitamina B-12, lo cual puede llevar con facilidad a pérdida de la memoria o pérdida de capacidades cognitivas.

Recientemente la FDA (sería como la ANMAT de EEUU) descubrió que muchísimas (no todas, pero muchísimas) metforminas contienen un químico llamado N-Nitrosodimethylamina que es notablemente cancerígeno. Sería interesante chequear si la que estás tomando la contiene.

Otro efecto negativo de la metformina es la reducción de la testosterona, que por ser una hormona, influye sobre todo el circuito metabólico y endocrino, del cual el páncreas también forma parte. Además, si sos hombre, te vas a ver particularmente afectado, perdiendo fuerza muscular, deseo sexual e incluso capacidad de iniciativa.

Finalmente, la metformina conlleva un riesgo de padecer acidosis láctica, sobre todo en personas con otras afecciones o mayores de 65 años, que si bien es poco frecuente, es grave. Se trata de la acumulación de ácido láctico en sangre, a causa de una disminución de oxígeno en las células.

La diabetes es un trastorno metabólico, igual que la resistencia a la insulina, que en la gran mayoría de los casos se genera después de haber maltratado a tu cuerpo durante años. Puede revertirse, recorriendo el camino inverso: comenzar a tratar bien a tu cuerpo y hacer esto durante un largo tiempo. Hay mucha información al respecto, sólo requiere que te responsabilices por tu salud.

Si querés empezar un proceso de cambios y no sabés por dónde, te invito a conocer mi propuesta. Puede ser la clave para recuperar tu salud y meorar tu calidad de vida.

Fuentes para este post:

https://www.healthline.com/health-news/fda-asks-companies-to-recall-diabetes-medication-metformin-over-cancer-causing-chemical.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5296448/

http://www.clinica-unr.com.ar/Posgrado/trabajos-graduados/Gisela-Trobbiani.pdf

https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/diabetes/expert-answers/diabetes/faq-20058461