10 años de vegetariano me dejaron 10 razones para dejar de serlo hace 5 años. Hoy quiero compartirlas con vos, porque son cada vez más las personas que voy encontrando que están atravesando problemas de salud o perdiendo calidad de vida mientras llevan una dieta vegetariana:
1) Siendo vegetariano no me sentía en mi mejor estado físico ni anímico, pero sólo me di cuenta después, cuando…
2) Eso cambió en cuanto reincorporé nutrientes de origen animal.
3) Comprendí que el ciclo de la vida implica tanto nacimiento como muerte.
4) Descubrí los mitos (o mentiras) que había en torno a los productos de origen animal y su supuesta relación con enfermedades de todo tipo.
5) Me amigué con mi instinto: el olor a carne y grasa asándose siempre me resultó irresistible. Mi parte más primitiva me estaba llamando, pero la narrativa de mi mente, regida por un relato ideológico y un sesgo de confirmación no me dejaban escuchar.
6) Se cayó el mito de lo “saludable”: cuado adherí a una dieta vegetariana, entre otras cosas, era pensando que era mejor para la salud, pero descubrí que los vegetarianos también tenían problemas de salud, graves y crónicos.
7) Aprendí que no existió ni un solo pueblo originario que no comiera animales. Según su ubicación, podía variar de búfalo a pescado, pero en todos los casos el consumo de grasas y proteínas de origen animal era regular y se aumentaba en etapas críticas como el embarazo y la lactancia. Menos robustos y menos peludos que nuestros antepasados, tenemos exactamente la misma genética y requerimos de los mismos nutrientes.
8) Estos originarios gozaban de salud, fuerza y vitalidad. Las causas de muerte eran debido a infecciones, peleas o accidentes. No había sobrepeso, depresión, infertilidad ni problemas neurológicos.
9) Observar lo que ocurre en muchísimas personas que se acercan a mis cursos y talleres y confirmarlo en estudios, indica que la tasa de fertilidad de hombres y mujeres está siendo afectada por las dietas vegetarianas, más allá de los xenoestrógenos ambientales.
10) Hay cada vez más intereses socio-político-económicos en vegetarianizarnos: hay un bombardeo constante desde los mass-media y una asociación entre el vegetarianismo y otras ideologías que no comparto (te invito a investigar sobre la agenda 2030). Siempre tiendo a ir hacia el lado contrario hacia el que me corre el sistema: otra vez mi instinto me llama.
Todo mi respeto a quienes deciden ser vegetarianos y conservan su salud después de muchos años. No he tenido la suerte de conocer personalmente a ninguno. Algunos deciden relegar su masa muscular o su denisdad ósea. Otros deciden relegar su capacidad de reproducirse o tener perfiles hormonales saludables, y nada de esto los llevará a morir o tener enfermedades graves, pero sí están limitando una parte de su biología.
Por otro lado, mis razones no tienen por qué ser las tuyas, pero quizás te ayuden a tomar decisiones. También puedo ofrecerte mi acompañamiento en tus procesos de cambio, para que puedas comprender de forma holística la salud y los procesos biológicos. Leé mi propuesta y decime qué te parece.
Algunos estudios muy interesantes nos ofrecen información bastante certera acerca de hechos científicamente demostrables. Aquí algunos de ellos:
- Una dieta vegetariana produjo variación en la concentración hormonal sérica y su efecto negativo en el eje hipotálamo-pituitaria-testículos, disminuyendo el conteo espermático.
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S075333222100233X - Reducción significativa de la hormona luteneizante y valores reducidos de estradiol y progesterona en la fase lútea.
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0015028216498845 - Las proteínas plant-based como soja o trigo resultan en una síntesis protéica de músculo post-prandial más baja comparada con una ingestión equivalente de proteína animal-based
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8566416/ - En India país eminentemente vegetariano, el hipotiroidismo es 5 veces mayor que en Reino Unido y más del doble que en Estados Unidos
https://www.thelancet.com/journals/landia/article/PIIS2213-8587(14)70208-6/fulltext
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3743364/ - Esto se debe a que…. ciertas poblaciones como las puramente vegetarianas no tendrían la suficiente cantidad de iodo en su alimentación.
https://www.ingentaconnect.com/content/ben/emiddt/2009/00000009/00000003/art00006 - Algunas deficiencias como hierro o cobalamina serían la posible explicación de por qué los hombres vegetarianos tienen mayores síntomas depresivos.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28777971/ - Las mujeres vegetarianas de largo término tienen un riesgo mayor de fractura lumbar y osteopenia del hueso femoral.
https://link.springer.com/article/10.1007/PL00005812 - La dieta vegetariana está asociada con índice de menor masa muscular que la omínvora en las mismas cantidades de ingesta proteíca en mujeres.
https://www.cambridge.org/core/journals/british-journal-of-nutrition/article/relationship-between-animal-protein-intake-and-muscle-mass-index-in-healthy-women/FDD4EBFB12C8089E4FF69555FF6BB98C - Las dietas veganas y vegetarianas están asociadas con deficiencias de vitamina b12, con potenciales implicancias en el desarrollo de enfermedad de Alzheimer.
https://www.mdpi.com/2218-273X/12/1/129