vitamina d3 y microbiota

La influencia recíproca de la Vitamina D y la microbiota

La vitamina D es una hormona que tu cuerpo produce a partir del consumo de grasas y la exposición a la luz solar (más específicamente, los rayos ultravioletas B) y es de vital importancia, entre otras cosas, para tu sistema inmunitario.

Pero su acción y absorción están íntimamente relacionadas con… TU MICROBIOTA INTESTINAL!

La deficiencia de vitamina D influye profundamente en el microbioma alterando su composición, tanto como la integridad de la barrera intestinal, dando lugar no sólo a cuadros inflamatorios, sino también a permeabilidad intestinal.

El proceso es más o menos así:

  1. La vitamina D controla la homeostasis intestinal mediante la modulación de la microbiota intestinal.
  2. De allí pasamos a que la microbiota intestinal regula el metabolismo del huésped y la respuesta inmunitaria, y
  3. Observamos que la vitamina D3 y la microbiota presentan muchas similitudes en la función inmunorregulatoria, por una acción sinérgica entre la vitamina y los metabolitos de la microbiota.

Suplementar con vitamina D3 puede conducir a un aumento de las bacterias beneficiosas, como Ruminococcaceae, Akkermansia, Faecalibacterium y Coprococcus, que pueden atenuar las respuestas autoinmunes dadas en casos de alergias como el asma, problemas de colon irritable y otros.

La vitamina D no serviría de nada si no hubiera en el cuerpo Receptores de Vitamina D (RVD). Estudios recientes sugieren que los RVD son regulados por las bacterias intestinales y otros compuestos hormonales, incluidos los ácidos biliares secundarios producidos por la microbiota.

La conclusión es que si bien la suplementación con vitamina D3 es importante y beneficiosa, su accionar es mucho más eficaz cuando tu cuerpo cuenta con una microbiota sana, al mismo tiempo que suplementar con vitamina D puede ser un gran comienzo para mejorar la microbiota.  

Si querés descubrir cómo mejorar tu microbiota y con ella todos los procesos biológicos que realiza tu cuerpo, te espero en mi próximo curso online y grupal.

Fuentes consultadas para elaborar este post:

https://www.mdpi.com/1422-0067/22/8/4288

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1567576919324105

https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0026049517300112

https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/1535370214523890

https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fimmu.2016.00627/full?&utm_source=Email_to_authors_&utm_medium=Email&utm_content=T1_11.5e1_author&utm_campaign=Email_publication&field=&journalName=Frontiers_in_Immunology&id=215942

https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0091674911002788