Si me viera algún gaucho tomando mate con coco rallado me correría con el facón. Pero estereotipos aparte, descubrí que reducir la cantidad de yerba, y consiguientemente, de cafeína, es una forma de disfrutar de esta telúrica infusión sin poner mi sistema nervioso en alerta constante.
Te exlico:
Dos veces al año hago una parada y paso unos días sin tomar mate, con los siguientes objetivos:
- Descansar el hígado
- Descansar el sistema nervioso
- -yapa- Descansar el EGO, que se identifica con lo uno hace y se olvida de lo que uno es (aaapa, esa no la tenías: te la dejo picando).
La cafeína excita al sistema nervioso, y éste se acostumbra a aquélla cuando las cantidades son elevadas cada día: por eso DUELE cuando NO ESTÁ.
Un litro de mate aporta unos 300 mg de cafeína, lo suficiente para estimular al Sistema Nervioso Central (SNC) y mejorar la concentración en la primera mitad del día.
Pero si te pasás, o los tomás de tarde, sobreestimulás al SNC, alterás las hormonas del estrés, te pueda dar insomnio o aún cuando duermas, tener un sueño poco reparador.
Además la cafeína es técnicamente una toxina, y tu hígado tiene que encargarse de manipularla para limpiar la sangre, y si esto le sumás otras toxinas que ingerimos cada día, le estás dando más trabajo, y le va a costar más ocuparse de funciones importantes, como convertir T4 en T3 por ejemplo.
Si a tu mate le reemplazás la mitad de la yerba por otras hierbas o coco rallado, entonces vas reducir a la mitad la cantidad de cafeína, disfrutando de todos los efectos benéficos de la ilex paraguariensis, que son muchos y ya te los contaré en otro post.
¿Cómo sé si estoy tomando demasiada cafeína? Dejándola y viendo qué sucede.
Si al segundo día sin tomar mate (o café) empezás con síntomas, quiere decir que te habías vuelto dependiente químicamente de esta sustancia.
¿Qué síntomas?
- Dolor de cabeza
- Cansancio
- Falta de concentración
- Ansiedad
- Nube mental
- Mal humor
La cafeína tiene que funcionar como un booster, un empujón, no como una muleta.
¿Te animás a descubrir cuánto depende tu cuerpo de la cafeína?